viernes, 19 de abril de 2013
Volvo, diseñado pensando en vos
El simple hecho de tener que elegir un coche es difícil de por sí. Porque Volvo no sólo ofrece una amplia gama de coches que se adaptan al estilo de vida de su conductor, sino que ofrece la posibilidad de que éstos elijan todos y cada uno de los elementos que compondrán su Volvo.
Con el nuevo Volvo V40 se pone en práctica el concepto ‘Design Around You’, una dinámica líder en su clase gracias a la especial atención dispensada a una serie de aspectos vitales. Tal y como declaraba recientemente Stefan Jacoby, Presidente y CEO de Volvo Car Corporation, “el nuevo V40 es el primer modelo que se ha desarrollado de acuerdo a la estrategia de diseñar pensando en ustedes.
Cargado de un excepcional conjunto de características de alta tecnología que sin duda provocará un fuerte dolor de cabeza a nuestros principales competidores”.
Todas sus características, tanto en términos de seguridad como de estética, se han diseñado pensando en el conductor, para ayudarle a sentirse cómodo en un automóvil que se convierte en algo más que un Volvo: en SU VOLVO, además de incorporar la última tecnología en seguridad para mantenerle en continua alerta y bien informado para evitar colisiones y situaciones de peligro.
lunes, 8 de abril de 2013
ABS: Sistema de antibloqueo de frenos
Sus siglas provienen del inglés Antilock Brake System
(aunque algunas fuentes mencionan el término alemán Antiblockiersystem). En un
principio el sistema se utilizó en aviones, pero vista su utilidad se paso al
mundo del automóvil, hasta llegar a que hoy en día prácticamente la gran
mayoría de coches del mercado lo traen de serie el ABS.
La principal misión es evitar que los neumáticos pierdan
adherencia con el suelo durante el frenado e impedir el bloqueo de las ruedas.
Esto tiene grandes ventajas a la hora de realizar una frenada de emergencia,
mejorando de esta manera la seguridad activa del vehículo.
Los vehículos equipados con ABS tienen de un sensor
electrónico de revoluciones en cada rueda, el cual es capaz de averiguar cuándo
una rueda está a punto de bloquearse.
Cuando uno de los sensores detecta esta
situación (normalmente durante las frenadas bruscas o de emergencia), quiere
decir que el vehículo va a comenzar a deslizarse sobre el suelo sin control.
En ese momento, el sensor manda una orden a la centralita de
control del ABS para disminuir la presión del circuito de frenado sobre la
rueda, evitando que se bloquee.
Por último, cuando el sensor detecta que se ha evitado el
bloqueo, de nuevo da una señal a la centralita para que la presión de los
frenos aumente.
Este proceso es prácticamente instantáneo, ya que se repite
varias veces por segundo, por ello este sistema está siempre que no se produzca
el bloqueo, y actuando sobre el sistema de frenos en caso de que sea necesario.
jueves, 14 de marzo de 2013
Por la seguridad de los ciclistas
Volvo Car anunció días pasados una novedad mundial en cuanto a seguridad durante el Salón del Automóvil de Ginebra 2013.Se trata de una tecnología que detecta ciclistas zigzagueando inesperadamente delante del vehículo y frena automáticamente.
La nueva funcionalidad es una mejora de la actual tecnología de detección y frenada automática, y el sistema se llamará Detección de peatones y ciclistas con frenada automática. Todos los vehículos equipados con detección de peatones incorporarán también detección de ciclistas.
El avanzado sistema sensorial escanea el área de la parte delantera del vehículo. Si un ciclista que circula en nuestra misma dirección se desvía repentinamente delante de nuestro vehículo cuando éste se aproxima por detrás y la colisión es inminente, se produce una advertencia instantánea y la frenada automática se activa inmediatamente.
La velocidad del vehículo tiene una importancia considerable en el resultado del accidente. Una menor velocidad de impacto supone que el riesgo de lesiones graves se reduce significativamente.
El sistema de Detección de peatones y ciclistas con frenada automática consiste en un radar integrado en la parrilla del vehículo, una cámara situada delante del retrovisor interior y una unidad de control central. La función del radar es detectar objetos delante del vehículo y determinar la distancia a ellos. La cámara determina el tipo de objeto.
Gracias al amplio campo de visión dual del radar, se pueden detectar rápidamente peatones y ciclistas. La cámara de alta resolución permite determinar el patrón de movimiento de peatones y ciclistas. La unidad de control central supervisa y evalúa continuamente la situación del tráfico.
El sistema de frena automática requiere que tanto el radar como la cámara confirmen el objeto. Con la avanzada tecnología de sensores, es posible aplicar inmediatamente toda la potencia de frenado cuando es necesario. La tecnología también cubre a los vehículos que circulan por el mismo carril.
"Nuestras soluciones para evitar colisiones con usuarios de la vía pública desprotegidos son únicas en el sector. Cubriendo cada vez más objetos y situaciones, reforzamos nuestra posición de liderazgo mundial en la seguridad en el automóvil. Continuamos hacia nuestra visión a largo plazo de diseñar vehículos que no sufran accidentes", afirmó Doug Speck, vicepresidente senior de Marketing del grupo Volvo Car.
La nueva funcionalidad es una mejora de la actual tecnología de detección y frenada automática, y el sistema se llamará Detección de peatones y ciclistas con frenada automática. Todos los vehículos equipados con detección de peatones incorporarán también detección de ciclistas.
El avanzado sistema sensorial escanea el área de la parte delantera del vehículo. Si un ciclista que circula en nuestra misma dirección se desvía repentinamente delante de nuestro vehículo cuando éste se aproxima por detrás y la colisión es inminente, se produce una advertencia instantánea y la frenada automática se activa inmediatamente.
La velocidad del vehículo tiene una importancia considerable en el resultado del accidente. Una menor velocidad de impacto supone que el riesgo de lesiones graves se reduce significativamente.
El sistema de Detección de peatones y ciclistas con frenada automática consiste en un radar integrado en la parrilla del vehículo, una cámara situada delante del retrovisor interior y una unidad de control central. La función del radar es detectar objetos delante del vehículo y determinar la distancia a ellos. La cámara determina el tipo de objeto.
Gracias al amplio campo de visión dual del radar, se pueden detectar rápidamente peatones y ciclistas. La cámara de alta resolución permite determinar el patrón de movimiento de peatones y ciclistas. La unidad de control central supervisa y evalúa continuamente la situación del tráfico.
El sistema de frena automática requiere que tanto el radar como la cámara confirmen el objeto. Con la avanzada tecnología de sensores, es posible aplicar inmediatamente toda la potencia de frenado cuando es necesario. La tecnología también cubre a los vehículos que circulan por el mismo carril.
"Nuestras soluciones para evitar colisiones con usuarios de la vía pública desprotegidos son únicas en el sector. Cubriendo cada vez más objetos y situaciones, reforzamos nuestra posición de liderazgo mundial en la seguridad en el automóvil. Continuamos hacia nuestra visión a largo plazo de diseñar vehículos que no sufran accidentes", afirmó Doug Speck, vicepresidente senior de Marketing del grupo Volvo Car.
martes, 26 de febrero de 2013
¿Neumáticos desgastados?

Muchas personas son indiferentes ante el desgaste del dibujo de los neumáticos ya que no se acude con la misma celeridad para efectuar el cambio de las cubiertas como se debería, tal vez esto es causado por el concepto de sucios y sin glamour que estos tienen.
Pero lo que muchos en realidad desconocen, es que los neumáticos son la parte más importante de la seguridad activa y, con frecuencia, una de las más olvidadas. Por ello, especialistas en seguridad vial insisten en avisar una y otra vez de lo peligroso que puede llegar a ser esto, ya sea por dejadez o por un falso concepto de ahorro.
Así pues, las estadísticas corroboran que uno de cada seis vehículos que circula por las rutas rueda con un neumático que debe cambiarse debido a su ineficiente capacidad de adherencia, de aquí la preocupación.

Además, la mitad de los coches se mueve con neumáticos a una presión tan baja que incluso pueden sufrir un serio percance por esa cuestión en cualquier momento. Por lo que, el riesgo de sufrir un accidente por el mal estado de las gomas se agrava en otoño e invierno, por las lluvias y el frío.
Por último, hay que recordar que los neumáticos no es sólo cuestión de seguridad, si no que también influyen en el confort de marcha y en el consumo de carburante, por lo que es importante olvidar de revisarlos y mantenerlos en buen estado.
jueves, 14 de febrero de 2013
Diseñado pensando en vos
El hecho de tener que elegir un coche es difícil de por sí. Porque Volvo no sólo ofrece una amplia gama de coches que se adaptan al estilo de vida de su conductor, sino que ofrece en cada modelo elementos únicos donde se conjugan el estilo, diseño vanguardista, tecnología y seguridad.
Con el nuevo Volvo V40 se pone en práctica el concepto
‘Design Around You’, una dinámica líder en su clase gracias a la especial
atención dispensada a una serie de aspectos vitales.
Tal y como declaraba recientemente Stefan Jacoby, Presidente
y CEO de Volvo Car Corporation, “el nuevo V40 es el primer modelo que se ha
desarrollado de acuerdo a la estrategia de diseñar pensando en ustedes. Cargado
de un excepcional conjunto de características de alta tecnología que sin duda provocará
un fuerte dolor de cabeza a nuestros principales competidores”.
Todas sus características, tanto en términos de seguridad
como de estética, se han diseñado pensando en el conductor, para ayudarle a
sentirse cómodo en un automóvil que se convierte en algo más que un Volvo: en
SU VOLVO, además de incorporar la última tecnología en seguridad para
mantenerte en continua alerta y bien informado para evitar colisiones y
situaciones de peligro.
viernes, 25 de enero de 2013
Ahorro de combustible con las cubiertas adecuadas
Las
investigaciones realizadas por Volvo y el fabricante de neumáticos Michelin muestran que teniendo los neumáticos
correctos, la presión adecuada y la alineación bien realizada, se puede reducir
el consumo de combustible y por lo tanto las emisiones de CO2 hasta un 15%. Si
el incentivo medioambiental no es suficiente, en términos financieros se podría
traducir en un ahorro de hasta 10.000 dólares por vehículo por año.
Volvo
y Michelin decidieron estudiar estadísticamente cómo afecta a al consumo de
combustible y por tanto, a la emisión de CO2, la correcta alineación y presión
de los neumáticos por la resistencia a la rodadura. A lo largo de dos semanas,
en un test de 1.000 km, se comparó un vehiculo con neumáticos óptimos, frente a
uno con alineaciones diferentes en las ruedas.
Las
pruebas se llevaron a cabo en una pista y en un taller bajo la atenta mirada de
SP (la el Instituto de Investigaciones Técnicas de Suecia). Los vehículos
estaban equipados con instrumental especializado para supervisar la velocidad
exacta, el desgaste de los neumáticos, la presión de los neumáticos y la
resistencia a la rodadura. Los ingenieros también realizaron ajustes en los
resultados de la prueba por factores como el viento, la lluvia y la
temperatura.
Los
análisis de los resultados de la prueba revelan que puede haber una diferencia
de hasta 14,5% en el consumo de combustible, dependiendo de cómo las ruedas
están alineadas y equipadas. La elección de neumáticos puede reducir el consumo
en hasta un 11%; La presión correcta acarrea una reducción del 1%, mientras que
la alineación adecuada de las ruedas puede reducir el consumo de combustible en
un 2.5%.
Jacques
de Giancomoni, Account Manager Técnico en Michelin, explica que un tercio del
consumo combustible se debe a la resistencia a la rodadura de los neumáticos.
“Tener los neumáticos correctos es de suma importancia”, dice. “Y también es
importante comprobar la presión de los neumáticos, que tiene un efecto
significativo sobre el consumo de combustible:”.
Etiquetas:
ahorro,
alineación,
combustible,
consumo,
cubiertas,
medioambiente,
neumáticos,
ruedas,
velocidad,
Volvo
jueves, 17 de enero de 2013
Tu Volvo merece lo mejor
Cuando compramos un coche, nuestra intención siempre es cuidarlo de manera que nos dure lo máximo posible y esté siempre como nuevo. Sin embargo, no siempre es así.
Para muchos, tener un coche consiste en disponer de un medio a través del que desplazarse. Para otros supone una gran ventaja porque permite cierta libertad de movimientos e independencia en cualquier momento. Otros lo utilizan por necesidad para llevar a cabo su trabajo. Y así, un sinfín de posibilidades.
Pero le demos el uso que le demos, es normal que con el tiempo nuestro coche necesite pasar revisiones de batería, aceite, amortiguadores, neumáticos, motor, etc.
En unas ocasiones se tratará simplemente de visitas rutinarias para comprobar el perfecto funcionamiento de nuestro vehículo. En otras, reparaciones más complicadas que requieren herramientas más específicas y profesionales especializados.
Porque nadie te cuida como tu familia... No es lo mismo confiar en un taller convencional como en el taller del representante oficial de Volvo en nuestro país.
Por eso es ideal que los usuarios actuales y potenciales realicen todas las revisiones y trabajos de mantenimiento recomendados por el fabricante en los talleres de Rieder&Cia, donde, sin duda nuestro Volvo se sentirá siempre como en casa.
Etiquetas:
mantenimiento,
representante,
repuestos,
Rieder,
taller,
talleres,
Volvo Volvocars Paraguay
Suscribirse a:
Entradas (Atom)