viernes, 1 de octubre de 2010
Almacenar electricidad en paneles de la carrocería
Drive, se denomina nuestro compromiso con el planeta mediante la creación e impulso de tecnología sostenible y dentro de poco tiempo será una total realidad y no sólo una tecnología minoritaria. Junto al Imperial College de Londres y otras nueve compañías europeas, Volvo Cars ha anunciado sus planes de crear un coche con todo el cuerpo hecho de baterías.
Vayamos al inicio, el problema de los automóviles con baterías es que si funcionan con baterías solares (minoría y sólo prototipos) o con baterías eléctricas (la mayoría y al alcance del público en general) es que acaban teniendo un peso total muy alto debido a la carga que suponen las propias baterías, y por ende, acaban mermando la propia duración de éstas por tener que emplear una mayor potencia en mover el vehículo. La consigna ahora es disminuir su peso y aumentar su rendimiento.
Volvo y el instituto se encuentran trabajando en este concepto donde toda la estructura del coche sería una combinación de fibras de carbono y resina de polímero que facilitaría no sólo la ubicación de las baterías -distribuyéndolas por todo el vehículo- sino que reduciría el peso total hasta en un 15 por ciento. Cabe mencionar que el material del que hablamos es extremadamente fuerte y flexible, lo que significa que se puede manipular fácilmente para dar la forma que tendrán los paneles del coche.
Realmente ésta tecnología aún tiene un largo camino por delante si pensamos en hacerla circular por las calles, pero su estudio y desarrollo lleva ya un largo camino recorrido convirtiéndose en una futura opción a tener en cuenta. La ventaja de las baterías en la carrocería del automóvil, es el dispositivo físico final que almacene energía, gracias a la combinación de sus materiales puede ser moldeable, tanto como para camuflarse en toda la estructura del coche. Lo más interesante de esto es que aumenta la duración del dispositivo y disminuye su peso.
También se buscará la manera de producirlo en una escala industrial, dejando para una última etapa el funcionamiento como "batería" dentro de un coche.
Estamos a varios años de esta realidad, pero sí queremos transmitirlo porque es un excelente augurio para nuestro planeta y las futuras generaciones, quienes ya estarán utilizando tecnologías que no afecten nuestro hogar.
Etiquetas:
Auto eléctrico,
batería,
coche,
medioambiente,
Volvo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario