miércoles, 22 de septiembre de 2010

La seguridad del bebé cuando conducís

Conducir con la tranquilidad de que nuestros hijos están protegidos de la máxima manera posible,  definitivamente no tiene precio. Entre las obligaciones de seguridad de nuestra marca, el compromiso es proporcionar  todo lo necesario para que los pequeños viajen seguros.
Factores como la silla, la posición, el airbag y otros son elementales ya que ellos cuidan de la integridad física de los bebés y niños pequeños.
Al momento de decidir comprar una silla de seguridad infantil para vehículos o seat car, algunos factores que deben tenerse en cuenta son:
-          La silla debe tener el tamaño apropiado según tu vehículo, cómodo para el bebé y que cumpla las normativas de tránsito.
-          No es aconsejable comprar un asiento de segunda mano,  a no ser que sea relativamente nuevo, el diseño de los asientos evoluciona casi constantemente y los nuevos son más seguros.
-           Comprobá que el asiento esté intacto, lleve todos los anclajes y cuente con las instrucciones de uso.
-           Para conocer más sobre los sistemas que protegen a los pequeños, el sistema de anclaje estándar para asientos de seguridad infantiles se llama ISOFIX y en Estados Unidos lo denominan LATCH.


 Ya elegiste la silla que utilizará tu niño los primeros meses de vida, ahora es necesario  saber cuál es el mejor sitio para colocar el asiento,  los airbag, la orientación de la silla y el tiempo de uso aconsejado por tamaño.
El mejor sitio para colocar el asiento del bebé
Muchos prefieren que el bebé quede al alcance, es decir, en el asiento del acompañante. Pero si el airbag delantero está activado, el asiento de seguridad infantil no debe colocarse ahí bajo ningún concepto. Así pues, el asiento trasero es la única opción  si el lugar del acompañante tiene un airbag activado.
En algunos coches el airbag del acompañante se puede desconectar si es necesario. Tu coche podría tener un interruptor. Es necesario para ello buscar las instrucciones en el manual del usuario.  Si no existe, podrías desactivar definitivamente en un concesionario autorizado, lo que quedará a tu criterio.
¿Los airbag laterales son un peligro para los bebés?
Si está bien sujeto en su silla y orientado en sentido contrario a la marcha, no estará en contacto con los airbag laterales.
¿Por qué los bebés deben viajar en sentido contrario a la marcha del vehículo?
La cabeza del bebé es grande y pesada con respecto al resto del cuerpo y el cuello no se ha desarrollado completamente. Si el bebé viajara en un asiento orientado adelante, el cuello sería muy vulnerable a las fuerzas que se generarían en el caso de una colisión frontal.

 


El  tiempo que debe usarse el  asiento
Lo más importante es que el asiento debe ser el indicado según el peso y tamaño del niño,  para darle el soporte que necesita.  Dependiendo del tamaño del asiento y del niño, deberán pasar al asiento más grande entre los 9 y los 18 meses.
Cuando la cabeza del bebé llega a la parte superior del asiento o la sobrepasa, es el momento de pasarle al siguiente tamaño de asiento de seguridad infantil, orientado siempre en sentido contrario a la marcha del vehículo.





 

Cuando el bebé no quiere sentarse en su asiento ¿Qué hacer?
Parar la marcha y descansar. Incluso es bueno que el bebé se acostumbre a su asiento primero fuera del vehículo, en la casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario